Mesa No a la Baja Tucumán

Desde el inicio de la mesa de trabajo hacia febrero de 2017, representantes del Colegio participamos del armado, desarrollo y diversas acciones impulsadas por este colectivo integrado por organizaciones sociales, organismos de derechos humanos, colegios de profesionales, unidades académicas, espacios sindicales, partidos políticos y personas independientes quienes nos pronunciamos enfáticamente en contra de la baja de la edad de punibilidad y la criminalización de la niñez y la adolescencia en Argentina.

Bajo esta consigna, hacia abril el espacio confeccionó un documento base que brinda los argumentos principales y analiza la situación del país y la provincia en función de la problemática planteada.
Con el objetivo de dar los debates y sensibilizar en torno al regresivo planteo de bajar la edad de punibilidad el colegio participa activamente en este espacio intersectorial.

Las políticas de Estado, vinculadas al gatillo fácil o a la criminalización de las infancias, en relación a la situación económica generan una situación de inseguridad en materia de derechos porque ponen el foco en el adolescente o niño que delinque como único responsable de dicha conducta y no en las decisiones que toma y que generan segregación social.