En el mes de marzo del 2021 el Colegio ha iniciado gestiones ante el Ministerio de Salud Pública para la inclusión de lxs Trabajadorxs Sociales en la campaña de vacunación COVID-19. En el marco de las mismas, se solicita un padrón según especificaciones brindadas por este organismo, el cual estará sujeto a la aprobación de las autoridades correspondientes. A fin de agilizar la presentación del mismo, se solicitó llenar el siguiente formulario de google hasta el día 21 de marzo👉https://forms.gle/wd1TbVFEDFA8Aurd9 Ante cualquier duda o consulta, comunicarse al correo institucional 👉colegiotrabajosocialtucuman@gmail.com, o a los siguientes teléfonos 3816431441 – 3813026387
-
-
CONVOCATORIA A PARTICIPAR DE VIDEO SOBRE EL ROL DEL TRABAJO SOCIAL EN EL CONTEXTO DE PANDEMIA
En esta oportunidad los/as invitamos a participar de un Video sobre el Rol de Trabajo Social en Pandemia, impulsado por la Comisión de Género y Diversidad Sexual del Colegio con el objetivo de visibilizar el rol de lxs Trabajadorxs Socialesde Tucumán en el contexto de pandemia.Con unacotidianidad convulsionada, desde lo económico, social – vincular, laboral,etc. ¿Qué rol estamos cumpliendo como Trabajadorxs Sociales?¿Qué nuevas formastoma la cuestión social en este contexto? Y ¿cómo, y desde qué lugar estamosconstruyendo estas nuevas prácticas de intervención?. Los/as invitamos a juntos pensar e intercambiar al respecto. Les recordamos que pueden sumarse enviando un correo a colegiotrabajosocialtucuman@gmail.com, hasta el jueves 14/05, los/as esperamos.
-
“PENSAR EL TRABAJO SOCIAL EN EL CONTEXTO DE EMERGENCIA SANITARIA”
Compartimos producciones escriturales de lxs colegas de Tucumán. Invitamos al colectivo profesional a sumarse y acercar nuevas reflexiones al correo colegiotrabajosocialtucuman@gmail.com
-
Recursero por sector, en el marco de la emergencia sanitaria COVID-19
SERVICIOS DE SALUD: Consultorios virtuales, Asesoría de TrabajadoresSociales de salud, Consultas por cuadros sospechosos, Números útiles, Residencia TS, Salud mental. INGRESOS: Ingreso familiar de emergencia, Tarjeta alimentar, Derechos de las trabajadoras de casas particulares, Acceso a servicios básicos, Programa Potenciar. PRESTACIÓN DE SALUD: Subsidio de Salud, Construir Salud, PAMI, Programa Inc. Salud, entre otros ASISTENCIA A VICTIMAS DE VIOLENCIAS: Municipios del interior, Campaña barbijo rojo, Líneas de atención mujeres, niñxs, población LGBTTTI , Violencia institucional REGISTRO CIVIL: Inscripción de nacimiento, gestión de DNI, turnos. Cultura y Recreación UNT: Inicio de Clases, vías de contacto EDUCACION: Servicios administrativos, Educación a distancia, Becas y Dispositivos de apoyo. OTROS SERVICIOS: Servicios a la Comunidad, Supermercados, ONG., Cursos virtuales ACCESO A LA JUSTICIA: Defensoria del Pueblo, CAJ- Centro de Acceso a la Justicia